En espera del cóndor andino

“Somos libres, seámoslo siempre,
y antes niegue sus luces el sol,
que faltemos al voto solemne,
que la patria al Eterno elevó.”
Coro del himno nacional peruano
Salimos del pueblo de Chivay a las seis de la mañana. Son pasadas las ocho de la mañana cuando llegamos al punto, donde iniciaremos la caminata de 45 minutos hacia la Cruz del Cóndor. Caminando a un costado del Cañón del Colca, considerado uno de los mas profundos del mundo.
Al mismo tiempo, en cada una de las ciudades y pueblos del Perú, los ciudadanos se dirigen a las urnas de votación, para elegir a sus nuevos representantes gubernamentales.
Alrededor de las nueve de la mañana ascendemos a la Cruz del Cóndor. Durante el trayecto solamente hemos podido ver algunas aves pequeñas como colibríes y pájaros carpinteros, entre otros. Pero hasta el momento ningún cóndor…
Son más de 20 candidatos presidenciales que buscan una oportunidad para llegar a la silla presidencial, sin embargo, solamente tres son los favoritos y con mayores posibilidades.
Llevamos alrededor de 20 minutos en espera de los cóndores, y solamente hemos visto uno pasar rápidamente entre los acantilados del cañón. Peter –nuestro guía- nos aclara que hay días que no aparece ni uno, así que podemos darnos por satisfechos. Aunque no haya evidencias fotográficas del acontecimiento.
Algunos peruanos se acercan a su mesa de votación para emitir un voto nulo, pues ninguno de los tantos candidatos le convence o simplemente ya no cree en la política de su nación!
- Debemos continuar! Nos indica Peter. Varios turistas ya se han retirado y según Peter no vale la pena esperar otra media hora, aparte que el tiempo apremia. Algunos comienzan a dirigirse a la camionetilla, cuando alguien dice haber visto un cóndor! Es un cóndor andino que va ascendiendo desde las profundidades del Colca. Comienza a acercarse un poco y aprovechamos a tomarle fotos, cuando aparece un segundo para también ser fotografiado y admirado!
Quienes ya votaron, comienzan a contar el tiempo que hace falta para cerrar las urnas y comenzar con el conteo de votos. Los cuales esperan favorezca a su candidato favorito.
Mientras tanto extranjeros como peruanos, seguimos esperando que el cóndor logre elevar lo suficiente alto su vuelo para salir de las profundidades a las que ha sido forzado a sobrevivir y un día con sus enormes alas, pueda cubrir el suelo peruano… o mejor dicho, el suelo andino que atraviesa este bello continente. Trayendo anhelos y esperanza a estos pueblos, la misma que un día brindaron Bolívar y San Martín!
1 Comments:
Simplemente hermoso e inspirador!!! Gracias por compartir tus experiencias.
ABRAZOS
MEMO
Publicar un comentario
<< Home